El Mercado de Capitales es el mejor canal de financiamiento-inversión para todas las empresas sin importar su tamaño o segmento de actividad, debido a que pueden acceder a instrumentos financieros adaptados a sus necesidades. Desarrollar un Mercado de Capitales es vital para el crecimiento de la Economía del País.
Objetivos
Generar en el asistente el conocimiento sobre temas de gestión, funcionamiento del mercado de capitales, activos financieros, diferencias con el mercado de dinero, como acceder y las posibilidades de financiamiento-inversión que provee.
Destinatarios
Gerentes, jefes, supervisores y en general personal de las áreas relacionadas con la gestión financiera de la empresa directa o indirectamente, y que deseen adquirir herramientas que les permitan interactuar con las áreas de toma de decisiones financieras de las organizaciones.
¿Qué es el mercado financiero?
Mercado de Capitales y su diferencia con el mercado de Dinero
Inversión y financiamiento, similitudes y diferencias.
Organismos rectores
Hitos relevantes de la historia y su estructura actual.
Otros participantes del Mercado de Capitales
Calificadoras de Riesgo
Sociedades de Garantías Recíprocas
Inversores
Tomadores de fondos
Principales activos e instrumentos del Mercado de Capitales
Acciones
Bonos
Obligaciones Negociables
Fideicomisos
Cheques de Pago Diferido
Fondos comunes de Inversión
Cuerpo Docente
Mg. Miguel A. Siebens. Contador Público (UCA) – Magister en Finanzas de Empresas (UADE) - Docente Universitario Asociado (UADE, UFLO, UCES) Disertante y Capacitador CAME. Consultor CEM UFLO. Miembro del Consejo. Prof. de Cs. Es. de C.A.B.A. Comisión Problemática Pyme. Ex Consultor Financiero BID Ministerio Economía. Sub Gerente de Garantizar, Banco del Buen Ayre y otras empresas.