Introducción |
---|
Existen en la actualidad, una enorme cantidad de indicadores financieros y económicos que puede llegar a abrumar a aquellos que no siendo especialistas, desean saber para qué sirven, que pueden medir con ellos y cuál sería la ventaja de utilizarlos a la hora de analizar una empresa, un sector, un segmento de la economía. El curso se propone desarrollar los más significativos, exponer su significado y grado de utilidad de forma tal que el asistente pueda identificarlos con claridad y a partir de ellos elaborar informes de situación, sacar conclusiones y decidir. |
Ratios para el corto plazo. Lectura de estados financieros |
Ratios de liquidez El concepto de apalancamiento. Ratios de endeudamiento Ratios de rentabilidad Ratios de operación El concepto de capital de trabajo. El ciclo financiero de una empresa. Lectura de estados financieros de una empresa. Interpretacion. |
Las finanzas de largo plazo |
Liquidez – endeudamiento y rentabilidad de largo plazo. Ratios que previenen el default de un cliente. El punto de equilibrio económico – financiero Algunos ratios de mercado. Empresas que cotizan en bolsa. |
Indicadores generales |
Eficiencia, eficacia y efectividad. Algunos indicadores de la economía de todos los días. Indicadores de creación y destrucción de valor en la empresa. Indicadores de desarrollo sustentable de empresas y emprendimientos |
Arancel |
$ 6000 Socios
|